Robert Redford, leyenda del cine y el que fuera el chico de oro de Hollywood, murió a los 89 años. El actor, director y productor deja un sobresaliente legado cinematográfico plagado de títulos míticos y personajes inolvidables.
Nacido el 8 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford comenzó su trayectoria en la industria cinematográfica en 1962 con Soldado o cazador, en la que coincidió con Sydney Pollack, quien más tarde lo convertiría en su actor fetiche.
En esa misma década, Redford participó en largometrajes como La jauría humana, estrenada en 1966, o, un año más tarde, Descalzos por el parque junto a Jane Fonda. La relación del actor con Pollack lo llevó a protagonizar sólidos filmes, entre los cuales destacan Los tres días del cóndor o Memorias de África, que coprotagonizó junto a Meryl Streep y que en 1985 logró 7 Premios Oscar, 3 Globos de Oro y 3 premios BAFTA.
Con motivo de su fallecimiento, esta lista rescata diez de las películas más emblemáticas de Robert Redford.
DESCALZOS POR EL PARQUE
Antes de protagonizar junto a Jane Fonda en 1967 la exitosa comedia Descalzos por el parque, Redford ya había interpretado a Paul Bratter en el musical de Broadway bajo la batuta de Mike Nichols.
George Roy Hill estrenó en 1969 Dos hombres y un destino, con dos de los más célebres y queridos actores de la época: Paul Newman y Robert Redford. El primero daba vida al carismático forajido Butch Cassidy y el segundo al reservado Sundance Kid, decididos a huir y buscar una nueva vida en Bolivia.
EL CANDIDATO
Michael Ritchie dirigió en 1972 a Redford en El candidato, filme en el que el actor interpreta a un abogado idealista y candidato político que intentará desesperadamente no ser corrompido durante su campaña electoral camino al Senado.
EL GOLPE
George Roy Hill reunió de nuevo en El golpe al dúo formado por Paul Newman y Robert Redford. La cinta, estrenada en 1973, sigue a dos estafadores, interpretados por Newman y Redford, que deciden unir sus fuerzas para sacar de la circulación a un mafioso con una elaborada estafa.
Tal como éramos reunió en la gran pantalla a Robert Redford con la cantante y también actriz Barbra Streisand. Dirigida por Sydney Pollack en 1973, mostraba a Redford y Streisand como Hubbell Gardiner y Katie Morowsy, una pareja que, tras enamorarse en la universidad y casarse después, sufre tumultuosos altibajos en su matrimonio.
LOS TRES DÍAS DEL CÓNDOR
En Los tres días del cóndor, cinta dirigida en 1975 por Sydney Pollack, Redford interpreta a un modesto agente de la CIA que un día descubre a todos sus compañeros muertos y se convierte en un fugitivo, decidido a sobrevivir y averiguar la verdad mientras se enamora de una mujer a la que se ve obligado a secuestrar.
TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE
La investigación de dos jóvenes periodistas de The Washington Post que desencadenó el caso Watergate que provocó la dimisión del presidente estadounidense Richard Nixon es el centro de la trama de este filme de 1976 dirigido por Alan J. Pakula y en el que Redford comparte protagonismo con Dustin Hoffman.
En Brubaker, dirigida en 1980 por Stuart Rosenberg, Robert Redford interpreta al nuevo alcaide de una prisión que se infiltra como recluso para descubrir la corrupción que domina toda la institución.
MEMORIAS DE ÁFRICA
Pollack volvió a contar con Redford para protagonizar junto a Meryl Streep en 1985 Memorias de África. La película, adaptación libre de la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen, ganó 7 Premios Oscar, 3 Globos de Oro y 3 premios BAFTA.
SNEAKERS (LOS FISGONES)
En 1992, Robert Redford encarnó en Sneakers (Los fisgones) a Martin Bishop, un genio de la informática forzado a robar junto a su equipo una misteriosa caja negra para una agencia secreta.
CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO
Redford dio el salto al Universo Cinematográfico Marvel cuando en 2014 se estrenó Capitán América: El soldado de invierno, una de las cintas más aplaudidas de la taquillera franquicia en la que interpretó a uno de los grandes antagonistas, Alexander Pierce.