Puerto Príncipe, 25 dic (EFE).- La violencia armada no cesa en Haití, donde en la víspera de esta Navidad murieron dos periodistas y un policía en un nuevo ataque perpetrado por individuos de la poderosa banda armada Vivre Ensemble (Vivir Junto) contra el Hospital de la Universidad de Estado de Haití (HUEH), el principal centro de salud público de la capital, que intentó reabrir sus puertas.
En el ataque también resultaron heridos otros siete periodistas, cuatro de ellos de gravedad.
Los periodistas heridos reciben atenciones en el Hospital La Paix, uno de los contados hospitales públicos que funcionan actualmente en Puerto Príncipe.
En las redes sociales circulan videos realizados por algunos de los periodistas víctimas antes del ataque, así como mensajes en los que se pide a la gente que done sangre para el tratamiento a los comunicadores.
Las bandas reivindican el atentado
El atentado fue reivindicado por la coalición de bandas Vivre Ensemble en un video difundido en el que se escucha al jefe de la banda Village de Dieu, apodado Izo, decir: “Les estamos pegando. Han venido a jugar al hospital general. La convivencia no da orden y se actúa”.
En otro video colgado en las redes se puede ver a alias ‘Barbecue’ celebrando el ataque.
A lo largo del año Haití ha sufrido repetidas masacres y ataques armados que han causado varios centenares de muertos, obligando a miles de personas a huir de sus zonas residenciales y refugiarse en campamentos improvisados donde viven en condiciones inhumanas.
Los periodistas condenan “bárbaro” atentado
La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH), principal gremio del sector en el país, condenó “enérgicamente” lo que calificó de ataque “bárbaro” de grupos criminales contra los locales del Hospital de la Universidad del Estado, un “patrimonio nacional”, justo cuando el Ministerio de Salud Pública se disponía a reabrir el hospital, cerrado en marzo pasado precisamente por el estado de inseguridad a su alrededor.
“Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias tras el ataque al mayor hospital de la capital el 24 de diciembre, que causó la muerte y heridas a nuestros compatriotas”, declaró el Gobierno haitiano el día de la tragedia.EFE