TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
1:44 PM | 30 de septiembre de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

Continúan en el olvido más de 80 leyes que ordena la Constitución

Los políticos les sacan el cuerpo a los proyectos de referendo y plebiscito

Redacción 10Noticias
Redacción 10Noticias

8:51 AM | lunes, 29 septiembre, 2025
| Nacional
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Desde el 2010, decenas de leyes fundamentales dispuestas por la Constitución han sido relegadas al olvido por los legisladores. Sin embargo, la reforma de 2024 incorpora una disposición transitoria que ordena al Congreso Nacional acelerar el trabajo pendiente.

La disposición octava establece que, en un plazo no mayor de siete legislaturas ordinarias a partir de su proclamación, deberán ser elaboradas, adecuadas y aprobadas todas las leyes requeridas.

Esto significa que, excluyendo la legislatura en la que fue promulgada, los actuales congresistas deben concluir con la aprobación y actualización de decenas de leyes (se dice que son cerca de 80), antes del 16 de agosto de 2028.

ADVERTISEMENT
Quince años y dos reformas constitucionales después de este mandato, se han promulgado muy pocas leyes de las que ordena la Carta Magna; algunas de las más recientes son la modificación al Código Penal (74-25) y la Ley 84-25 Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional.

Leyes pendientes

Uno de los temas aún sin normar son los mecanismos de participación directa de la ciudadanía, como el referendo y el plebiscito, contemplados en los artículos 22, 203, 210 y 272 de la Constitución.

Otro vacío legal es la falta de una norma sobre el servicio civil o militar obligatorio, exigido por el artículo 75, numerales 3 y 4; también se requiere una norma que prohíba la discriminación y promueva la igualdad, como manda el artículo 39.

Están pendientes la legislación para el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada, como lo establece el artículo 51, numeral 2 de la Ley Suprema, y la de garantías a los ciudadanos que denuncian actos indebidos cometidos por funcionarios públicos, conforme al artículo 22, numeral 5.

En el ámbito social, falta la ley sobre la unión marital de hecho, según el artículo 55, numeral 5, mientras en materia ambiental, se necesita una ley de cambio climático, como ordenan los artículos 66 y 93, numeral 1, letra c.

Igualmente, está pendiente la ley sobre el uso racional del gasto público, establecida en el artículo 75, numeral 6 de la Constitución y a ley que regule la creación de monopolios en favor del Estado, conforme a lo dispuesto en el artículo 50, numeral 1. letra c.

Igualmente, están pendientes:

  • Ley sobre el uso racional del gasto público (artículo 75, numeral 6).
  • Ley que regule la creación de monopolios en favor del Estado (artículo 50, numeral 1).
  • Ley sobre el aprovechamiento de los recursos naturales y la inversión prioritaria de los ingresos obtenidos por su explotación (artículo 17).
  • Ley que regule el acceso y la gestión de ríos, lagos, lagunas, playas y costas del país (párrafo del artículo 15).

Además de las leyes, que se deben crear, otras 52 iniciativas requieren de actualización, dentro de las que se mencionan:

  • Código Civil
  • Código de Procedimiento Civil
  • Ley General de Agua
  • Ley de Seguridad Social
  • Código Procesal Penal
  • Código de Comercio de la República Dominicana

Creadas tras la reforma de 2010

A pesar del rezago en muchas áreas, durante el período 2020-2024 se avanzó en la creación de algunas leyes complementarias tras la reforma constitucional de 2010.

Entre estas se encuentra la Ley 225-20, que establece el marco para la Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, promulgada el 2 de octubre de 2020. También fue aprobada la Ley 160-21, que dio origen al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, el 3 de agosto de 2021.

La Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación (Ley 345-22) fue promulgada el 2 de agosto de 2022, y la Ley de Extinción de Dominio (Ley 340-22) entró en vigencia el 29 de julio de ese mismo año.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Redacción 10Noticias

Redacción 10Noticias

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural

TE PUEDE INTERESAR

Nacional

Alcalde Ulises Rodríguez detalla construcción del Hospedaje Yaque en Santiago

septiembre 30, 2025
Nacional

Ministro Bisonó participa en la Semana Dominicana en Washington y cumplirá agenda estratégica con el gobierno de EE.UU

septiembre 30, 2025
Nacional

Intereses de la deuda y el gasto de capital con aumento en el Presupuesto 2026

septiembre 30, 2025
Nacional

Trump propone supervisar un gobierno para Gaza sin Hamás y abre puerta al Estado palestino

septiembre 30, 2025
Nacional

Otro asesinato planificado por un preso; esta vez desde San Pedro de Macorís

septiembre 30, 2025
Nacional

Shupamela sobre video musical: «Jamás fue mi intención faltar el respeto al sistema educativo»

septiembre 30, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expo Cibbao

PRIMERA PLANA

Alcalde Ulises Rodríguez detalla construcción del Hospedaje Yaque en Santiago

10:20 AM | septiembre 30, 2025

Ministro Bisonó participa en la Semana Dominicana en Washington y cumplirá agenda estratégica con el gobierno de EE.UU

10:01 AM | septiembre 30, 2025

Santiago vibra distinto

9:48 AM | septiembre 30, 2025

Juliana O’Neal sobre medicamentos de alto costo: «hace falta eficiencia, transparencia y empatía»

9:43 AM | septiembre 30, 2025

Katherine Jiménez, se suma al RD Fashion Week 2025 con un mensaje de inclusión y diversidad

9:42 AM | septiembre 30, 2025

Aseguran IA no desplazará medios ni periodistas que informen con verdad y mantengan la confianza de los lectores

9:39 AM | septiembre 30, 2025
Coraasan

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.