Residentes en el sector Villa Magisterial, en la zona sur de Santiago, están incomunicados por vía terrestre y decenas de estudiantes no pudieron asistir a los centros educativos este jueves, debido a que las recientes lluvias provocaron derrumbes de tierras.
Los tamaños de terreno afectarán un amplio tramo de la vía principal, generando peligro para los residentes y dificultando el tránsito de los niños y jóvenes que deben trasladarse a las escuelas de la zona.
Los comunitarios denunciaron que personas ajenas al sector desviaron el desagüe de Villa Magisterial, lo que con las lluvias habría provocado el colapso.
Las lluvias caídas en los últimos días agravaron la situación, dejando apenas un estrello y peligroso espacio para caminar, que representa un alto riesgo para los transeúntes.
«Tenemos una comunidad que puede quedar totalmente incomunicada en cualquier momento. Necesitamos que las autoridades acudan en nuestro auxilio», expresó Arismendi García, residente en el lugar, quien manifestó preocupación por la seguridad de los estudiantes.
García recordó que en varias ocasiones habían alertado sobre los daños provocados por el desvío del desastre, sin recibir respuesta por parte de las autoridades.
Recientemente, el director de la Defensa Civil de Santiago, Francisco Arias, expresó su preocupación por la gran cantidad de viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo en el municipio, muchas de ellas al borde del colapso.
De acuerdo con datos oficiales, el municipio cabecera de Santiago de los Caballeros cuenta con 52 zonas vulnerables, mientras que en toda la provincia se registran 92 áreas en riesgo, habitadas por millas de familias.
En comunidades como Hoyo de Elías, también en la zona sur, los residentes han tenido que reparar por cuenta propia tramos de calles dañadas por los delicados, luego de años de reclamos al ayuntamiento y al Ministerio de Obras Públicas sin obtener respuesta.







