La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) emitió un dictamen contra Kingtom Aluminio S.R.L., la primera entidad de propiedad china en la República Dominicana, basándose en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzado en violación del Título 19 del Código de los Estados Unidos § 1307 en la producción de esa mercancía.
Con vigencia inmediata, el personal de la CBP en todos los puertos de entrada de los Estados Unidos incautará productos de extrusión y perfil de aluminio fabricados por Kingtom Aluminio S.R.L. Las extrusiones y perfiles de aluminio se utilizan ampliamente para fabricar productos de transporte y construcción, muebles, productos electrónicos y más.
Durante su investigación de Kingtom Aluminio S.R.L., la CBP identificó los siguientes indicadores de trabajo forzoso según la Organización Internacional del Trabajo: abuso de vulnerabilidad, intimidación y amenazas, engaño, retención de salarios, violencia física y sexual, restricción de movimiento y horas extras excesivas, señala un comunicado.
«Con esta acción, estamos enviando un mensaje a aquellas entidades que continúan intentando eludir las leyes comerciales de los EE.UU.: sus productos no son bienvenidos en los Estados Unidos«, dijo la comisionada adjunta ejecutiva de la Oficina de Comercio de la CBP, AnnMarie R. Highsmith.
La Organización Internacional del Trabajo estima que casi 28 millones de trabajadores sufren condiciones de trabajo forzoso en todo el mundo. El trabajo forzoso expone a las poblaciones vulnerables a condiciones de trabajo inhumanas y perjudica a los trabajadores estadounidenses y a las empresas respetuosas de la ley que no pueden competir con los bienes de trabajo forzoso que se venden por debajo del valor de mercado.
CBP recibe denuncias de trabajo forzoso de una variedad de fuentes, incluidos ciudadanos privados, agencias gubernamentales, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y testigos.