TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
10:34 AM | 18 de julio de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

El país cerró 2024 con inflación más baja que en 2023

Redacción 10Noticias
Redacción 10Noticias

9:06 AM | miércoles, 8 enero, 2025
| Nacional
A A
FacebookTwitterWhatsApp

República Dominicana cerró el año 2024 con varios puntos positivos anotados a su cuenta: Una tasa de inflación inferior a la de 2023 y una de las menores en la región latinoamericana.

Adicionalmente, la alcanzada en diciembre pasado es la más chica de los últimos seis años. Puntualmente, según los datos del Banco Central, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación interanual de 3.35 % el últimos mes del recién finalizado 2024, inferior a la 3.57 % de diciembre de 2023.

Así las cosas, la inflación se mantiene entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ±1.0 % establecido en el programa monetario. Significa esto, que está dentro del rango que el Banco Central considera adecuado. El objetivo es que la inflación sea del 4.0%, pero puede variar entre un 3.0% y un 5.0%. En este caso, la inflación se encuentra entre el 3.0% (límite inferior) y el 4.0% (centro del rango).

El comportamiento es atribuible, en gran manera a las políticas monetarias implementadas, que continúan buscando equilibrar el crecimiento económico con el control de los precios, un desafío clave en contextos internacionales complicados.

En lo que respecta a la inflación subyacente interanual, el órgano regulador de la política monetaria destaca que esta alcanzó un nivel de 4.01 % para diciembre de 2024, permaneciendo en torno al centro del objetivo establecido por el Banco Central.

Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco. La inflación interanual de 3.35 % de 2024 está entre las más bajas de América Latina, luego de las economías dolarizadas de la región, que son Panamá, Ecuador y El Salvador, así como de Perú y Costa Rica.

El BCRD en su informe de ayer deja claro que en el caso de Costa Rica hay una apreciación interanual de su moneda respecto al dólar estadounidense que, si bien ha incidido en menores presiones inflacionarias, opera en la dirección de reducir la competitividad de sus exportaciones.

Cuando se echa un ojo comparativo a lo ocurrido en diciembre respecto a noviembre de 2024, hay una variación mensual de 0.70 %, explicada en gran medida por el comportamiento del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas que experimentó una variación de 1.53 %, debido al incremento en los precios de productos como plátanos verdes (esto ha generado mucho ruido en la población, porque la unidad ha llegado a cotizarse sobre los 18 y 20 pesos en supermercados) , pollo, ajíes, cebollas, café, guineos verdes, huevos, papas, arroz, entre otros.

Con respecto al índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, segundo en aporte a la inflación del mes, este tuvo una tasa de variación de 1.14 %, debido a las alzas de precios en los servicios y artículos de cuidado personal. En menor medida incidieron los aumentos en los precios de los servicios relacionados a la celebración de eventos.

En lo inherente al ramo Transporte, se registró una inflación de 0.29 %, atribuida principalmente al aumento en los precios de los automóviles y los servicios de reparación de vehículos. En el análisis el Banco Central destaca que el subsidio a los combustibles ha mitigado el impacto de este grupo en la variación del IPC general.

Restaurantes y hoteles, una mirada a viviendas

En cuanto al IPC del rubro Restaurantes y Hoteles, el mismo mostró una variación de 0.53 % originada por la subida en los precios de los alimentos preparados fuera del hogar. Por otro lado, el grupo Vivienda evidenció una tasa de inflación de 0.16 % como resultado de los aumentos en los precios del alquiler de vivienda, mientras que el grupo Salud reportó una inflación de 0.33 % debido a las alzas verificadas en los precios de los medicamentos antihipertensivos.

El BCRD establece que el IPC de los bienes transables experimentó una variación de 0.70 % en diciembre de 2024, por el incremento de algunos bienes alimenticios. En adición, aportaron los aumentos registrados en los precios de los vehículos, cerveza envasada y paquetes turísticos, entre otros. De igual manera, la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.70 %.

Respecto a la inflación por regiones geográficas en el mes de diciembre, el banco establece que comparado con noviembre de 2024 muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creció en 0.74 %, la región Norte en 0.68 %, la Este en 0.65 % y la región Sur en 0.66 %.

ADVERTISEMENT
Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Redacción 10Noticias

Redacción 10Noticias

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural

TE PUEDE INTERESAR

Nacional

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

julio 18, 2025
Nacional

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

julio 18, 2025
Nacional

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

julio 18, 2025
Nacional

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

julio 18, 2025
Nacional

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

julio 18, 2025
Nacional

Pro Consumidor alerta sobre Colgate Total Clean Mint por posibles daños bucales

julio 18, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMERA PLANA

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

9:02 AM | julio 18, 2025

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

8:49 AM | julio 18, 2025

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

8:45 AM | julio 18, 2025

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

8:44 AM | julio 18, 2025

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

8:43 AM | julio 18, 2025

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

8:41 AM | julio 18, 2025
Coraasan
Proysa

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.