A principios de 2021, en medio de la Covid-19 y el uso de mascarillas, el Gobierno anunció el Plan Nacional de Parqueo, un megaproyecto que se desarrollaría con la construcción de 20 estacionamientos públicos: 16 para el Gran Santo Domingo y cuatro para Santiago.
¿El objetivo?: solucionar el caos del tráfico, la inseguridad y los problemas de movilidad de los ciudadanos, según las autoridades. El plan forma parte de una alianza público-privada, mediante el fideicomiso ‘ParquéateRD’.
El segundo parqueo, “Centro de los Héroes 1”, aún está en construcción y, según el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, la infraestructura podría estar lista para mayo del próximo año.
Ayer, jueves, este diario confirmó que otros tres parqueos públicos, que forman parte del plan, también están en proceso de construcción, y muestran un avance rezagado, en comparación con el segundo parqueo.
Por ejemplo, los trabajos del “Centro de los Héroes 2” se encontraban paralizados, tanto de mano de obra como de maquinarias. Se desconoce el tiempo exacto de cuando inició la obra, pero, según pudo comprobar este diario, apenas está en su fase de excavación de zanjas y ya se han levantado algunas columnas con varillas.
El estacionamiento público tiene una delimitación de unos 2,575 metros cuadrados de terreno, para cinco niveles y 298 parqueos en total, de acuerdo con parquéateRD.
San Cristóbal
Cuando ocurrió la explosión en San Cristóbal, el lunes 14 de agosto de 2023, ya estaba previsto que al otro día (martes 15) se comenzaría la construcción del parqueo público. Producto de la tragedia, que dejó unos 38 fallecidos y 12 desaparecidos, los planes cambiaron.
Casi un año después, los trabajos iniciaron. En un comunicado de octubre de este año, el Ayuntamiento de San Cristóbal informó sobre los avances del parqueo, cuya inversión ha sido de más de RD$628 millones.
“Tendrá servicios de valet parking, lavado de vehículos, estaciones de carga para vehículos eléctricos, mecánica básica, cajeros automáticos, y un piso multiusos que será utilizado para el alquiler de vehículos para eventos”, detalló el ayuntamiento.
Hasta ayer, los obreros realizaban trabajos de excavaciones. Tras completar esa fase, se vaciará el hormigón de limpieza y luego colocar varillas, para iniciar con la construcción del primer nivel, explicó Aneudy Martínez, uno de los ingenieros responsables de la obra.