Pese a los avances y una leve reducción en los últimos años, las cifras de embarazos en adolescentes en el país siguen siendo alarmantes, especialmente entre las menores de 15 años.
Los datos más recientes publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revelan que hasta el segundo trimestre del 2025 se registraron 7,791 embarazos en adolescentes a nivel nacional solo en este año.
De ese total, el 94.87 % (7,391 casos) correspondió a adolescentes entre 15 y 19 años, mientras que un 5.13 %, es decir 400 casos, fue de embarazos en menores de 15 años de edad.
La provincia Valverde encabeza la lista con el mayor porcentaje de embarazos en adolescentes. Se sitúa con el 25.84 % del total de embarazos registrados en su territorio. A esta, le sigue Elías Piña con el 24.75 %, Pedernales con el 24.74 % y Monte Cristi en 24.00 %.
Otras provincias con porcentajes elevados son:
- Hato Mayor 23.84 %
- Independencia 23.62 %
- Santiago 23.04 %
- La Romana 22.34 %
- Duarte 22.05 %
- Hermanas Mirabal 21.94 %
De acuerdo con los datos del informe, el promedio nacional de embarazos en adolescentes en conjunto durante el segundo trimestre fue del 18.77 %.