En los cinco años de la presente gestión del presidente Luis Abinader, en la provincia de Santiago se realiza una inversión superior a los RD$ 110 mil millones de pesos, en obras viales, viviendas, educativas, agua potable, saneamiento y salud inauguradas y otras que actualmente se encuentran en ejecución.
Los datos fueron revelados por la gobernadora provincial Rosa Santos, quien estuvo acompañada del Subdirector de Prensa del Presidente, licenciado Lucildo Gómez, durante su participación en el encuentro de La Información, el cual estuvo encabezado por los licenciados Enmanuel Castillo e Ingrid González de Rodríguez, directora y subdirectora de este diario.
La funcionaria explicó que, en el caso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), durante el periodo 2020-2025, esa dependencia ha ejecutado en la provincia, más de 63 obras, concluidas de un total de 130 proyectos, con una inversión que supera los RD$20 mil millones.
Asegura que estas iniciativas han transformado la conectividad vial en la provincia y han impactado positivamente en el desarrollo económico y social de las comunidades, resolviendo problemas históricos de infraestructura que por año afectaban a la población.
Obras entregadas:
Entre las obras entregadas por este ministerio, en esta provincia desde el 2020 hasta el marco del 2025 cita la ampliación y reconstrucción de la entrada a Santiago (Autopista Duarte), construcción de la prolongación de la avenida Circunvalación Norte (tramo 4), hasta Cienfuegos; así como la rehabilitación y construcción de marginales, en la etapa anterior.
Además, la terminación de la autopista Navarrete-Puerto Plata; construcción de la carretera Hermanas Mirabal (Guazumal-Tamboril), construcción carretera Los Higos-Palo Alto, reconstrucción autopista doctor Joaquín Balaguer (Santiago- Navarrete) y reconstrucción de la avenida Francia, en esta ciudad.
También construcción carretera Juan Veras-Las Yayitas; reconstrucción paso a desnivel de Las Carreras (donde se produjo el derrumbe del muro), construcción Salamanca- El Aguacate, distrito municipal San Francisco de Jacagua y el asfaltado de más de 60 barrios en la ciudad de Santiago y los municipios de Navarrete, Tamboril, Puñal, Sabana Iglesia, Villa González, entre otros.
Obras en ejecución:
El representante del Poder Ejecutivo en esta provincia dijo que entre las obras en ejecución están la circunvalación de Navarrete, asfaltado avenida Las Carreras, y 27 de febrero centro ciudad, construcción carreteras El Hoyoso y Las Yayitas, en Pedro García, reparación tramo carretera general Gregorio Luperón en Gurabo.
Asfaltado y construcción de aceras y contenes en la Urbanización Don Francisco (Pontezuela-Tamboril), calles Villa González, Villa del Yaque, La Barranquita, Papayo-La Ceibita, barrio Los Manguitos, Los Cruz, Carretera La Noriega, carretera El Limón, asfaltado centro histórico, La Ciénaga, entre otros sectores.
Rosa Santos indicó que en las obras terminadas Obras Públicas ha invertido la suma de RD$11,860,224,543.28 millones y con las obras en ejecución, suman RD$20,391,244,173.99 millones de pesos.
Ministerio Educación:
Explicó que la regional 08 de Santiago hasta agosto de 2025 se han entregado 21 centros nuevos, para un total de 405 aulas distribuidas en centros básicos, liceos, politécnicos y estancias infantiles, impactando de manera directa a los municipios de Santiago, Villa González, Navarrete, Jánico, Puñal, San José de Las Matas, entre otros.
Identificó los planteles Floripe Mercedes Tuero, Escuela Básica Palo Amarillo, Liceo Monte Adentro, escuela básica Zeneida de Blanco, en Las Aromas, ciudad Juan Bosch, escuela básica María Secundina Torres Sir, Básica Villa Verde, Ana Evangelista Salcedo de León, centro educativo don Berto Abreu y el liceo El Papayo.
Además, las escuelas básicas Gloria Beato y Cruce de Barrero; politécnico Navarrete, Miguel Ángel Guzmán, básicas Palmar Arriba, Espejo Celestino, Pedro Antonio Almonte Hidalgo, liceo Pekín Adentro, escuela La Barranquita, Yolanda Martínez, básica Ramón Antonio Rodríguez, José Raúl, Cabrera Ureña-Hato del Yaque, para una cantidad de escuelas entregadas 22, aulas entregadas 429.
Obras ejecutadas por EGEHID:
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ejecuta unas 30 obras en la provincia de Santiago, con una inversión que asciende a RD$9,382,720,699.62, millones de pesos destinados principalmente a la rehabilitación y construcción de carreteras, caminos vecinales, calles en los municipios de San José de Las Matas, Jánico, Puñal, Navarrete, Baitoa y Santiago.
Entre las ejecuciones citan las carreteras Santiago-La Cuesta, Sabana Iglesia, La Guásuma, Las Placetas, Piedra Partida, Junumucú Abajo, Pinalito-Los Pilones, Cagueyes-Juncalito, Los Corrales, Damajagua, El Papayo Bejucal, Yerba Buena, El Rubio, Bao-La Galeta, Aguas Caliente-Las Placetas, entre otras.
La funcionaria explicó que, esta institución invierte en dichas obras la suma de RD$9,156,193,188.67.
Ministerio de Vivienda.
Esta institución ha ejecutado un amplio programa de construcción, mejoramiento y entrega de viviendas en la provincia de Santiago, con una inversión que supera los RD$4,880 millones de pesos, donde se intervinieron 2,741 hogares en 43 comunidades, de las cuales 95 fueron construidas y 2,646 mejoradas, obras ejecutadas en sectores de Cienfuegos, Tamboril, Navarrete, San José de las Matas y Baitoa.
De manera complementaria, el proyecto Mi Vivienda Feliz, ha permitido la entrega de 1,932 apartamentos en los sectores de Los Salados, Barranquita y Hato del Yaque, con una inversión superior a los RD$4,519 millones de pesos, obras que forman parte del compromiso del Gobierno de reducir el déficit habitacional y garantizar hogares Dignos.
Salud:
En la presente administración esa dependencia ha entregado ocho hospitales con una inversión que supera RD$4,456 millones de pesos, entre ellos el hospital SAJOMA con una inversión de RD$1,253 millones, remozamiento de la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, con una inversión e RD$31 millones.
A esta intervención se suma una inversión adicional realizada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), ascendente a RD$10.5 millones de pesos, el hospital infantil médico Arturo Grullón se realizó una inversión de RD$1,254,687, 699, ampliación y remozamiento del hospital Lilian Fernández, de Navarrete, con una inversión de RD$69,748,016.55, recursos destinados a la remodelación de la infraestructura hospitalaria, entre otros centros hospitalarios de la provincia.
Deportes:
Durante esta gestión el ministerio de Deportes realizó la reparación del Complejo Deportivo La Barranquita, con una inversión superior a RD$90 millones, reparación aire acondicionado del Gran Arena del Cibao, con una inversión de RD$17 millones de pesos, así como la reparación de canchas y play en diferentes sectores de los municipios de la provincia.
Inversión CORAASAN:
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, ha impulsado la previsión de agua potable y saneamiento en la provincia en los últimos cinco años, con una inversión que supera los RD$4,500 millones de pesos, gracias al apoyo del Presidente Luis Abinader.
Esta entidad ha ejecutado la reparación de la Planta de Tratamiento Noriega II, con una inversión de RD$237,583,404.78 millones; Obra de toma del contra embalse de López RD$114,040,460.96 millones; Acueducto de Cienfuegos, una inversión de RD$262.000.000; acueducto La Canela RD$60.000.000.
A esto se suman las inversiones hechas en las estaciones de bombeo La Barranquita, Don Pedro, Villa González, La Ceibita. Don Pedro, Cerro de Gurabo, Yaguita de Pasto, La Ceibita, La Zurza, Tamboril, Santiago Oeste, Bella Vista, El Dorado, Villa María, entre otras intervenciones.
INAPA:
El Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillado, ha entregado la segunda etapa del saneamiento del Arroyo Gurabo, en el sector Gurabito, con una inversión estimada en RD$3,400 millones; Rehabilitación Acueducto Sabana Iglesia con una inversión de RD$400 millones de pesos
Monorriel y teleférico:
En el teleférico de Santiago el gobierno ha invertido la suma de RD$6,544.000.000, impactando una población estimada en 74 mil habitantes.
El monorriel, obra que se encuentra en ejecución, con una inversión estimada sobre los RD$33,000.000.000.00, el cual con su terminación tendrá la capacidad de transportar 40.00 pasajeros por hora, con una extensión de 15 kilómetros, y una cobertura del 30%.