El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, defendió su gestión al frente de esa institución asegurando que actuó siempre “con honradez” y reveló que fue su gestión que presentó formalmente ante el Ministerio Público la denuncia que destapó un fraude millonario en la entidad.
“Siempre obré con honradez y responsabilidad. Voy a dar la cara en cualquier escenario que se me requiera”, subrayó.
Al referirse a las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que puede tener amigos, pero nunca cómplices, Hazim secundó esas palabras.
“Yo tampoco he tenido cómplices. Por eso mi decisión fue denunciar lo que descubrí porque era mi deber moral y legal. Entendí que mi obligación era cuidar el sistema y evitar que los fondos públicos se desviaran de su verdadero propósito: la salud de la gente”, explicó.
Hazim destacó que su mayor tranquilidad radica en haber conducido a Senasa con honradez y transparencia.
“Estoy seguro de que la verdad prevalecerá, porque mi gestión se sustentó en principios éticos y en la convicción de servir al país con responsabilidad”, concluyó.
Su abogado
Miguel Valerio funge de abogado de Hazim y señaló que es un profesional con una reconocida trayectoria en el sector salud y que no tiene nada que ocultar. Aseguró que su defendido está en disposición de acudir a cualquier instancia que lo requiera y que fue precisamente él quien denunció ante el Ministerio Público lo que sucedía para que las investigaciones llegaran hasta las últimas consecuencias.
El caso senasa
Actualmente, el Ministerio Público se encuentra investigando las supuestas irregularidades cometidas en esa institución durante la gestión de Hazim. La pasada semana la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó a la periodista Nuria Piera su colaboración a los fines de que a la brevedad posible remita a esta entidad todas las emisiones del programa de televisión «N Investiga», respecto a las investigaciones que estos realizan referentes a acciones fraudulentas cometidas a lo interno del Senasa.