Durante las últimas semanas, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) participa en un escándalo por corrupción administrativa y déficit económico con la administración de Santiago Hazim como director ejecutivo.
Aunque no se señalaron los hallazgos encontrados, varios reportajes señalan que desde el 2020 hasta la fecha el Estado dominicano paga, en al menos un contrato, más de 65 millones de pesos mensuales sin que se ofrecieran servicios para la atención primaria.
De enero a junio del 2025, Senasa obtuvo una media de 92.89%, siendo repartidos en enero con un 95.79%; febrero 89.32%; marzo en 96.84; abril con 92.76%; mayo con 93.03% y junio en 89.62%.
Para aclarar la situación, Milagros Ortíz Bosch, directora general de la Digeig, explicó que su institución se encarga de vigilar la transparencia que estos organismos brindan a la ciudadanía en cuanto a publicaciones se refiere para el libre acceso a la información.
Sostuvo que todas estas informaciones son las que evalúan en materia de Gobierno abierto para examinar qué tan disponibles están al público en general, además de su constante actualización mensual. En relación con las nóminas, destacó que esta tiene que justificar su uso.