TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
10:21 AM | 18 de julio de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

Los haitianos mantienen protestas por la situación económica que vive esa nación

Redacción 10Noticias
Redacción 10Noticias

5:51 PM | lunes, 11 febrero, 2019
| Diáspora
A A
imagen-default-10-noticias
FacebookTwitterWhatsApp

PUERTO PRÍNCIPE.- La tensión y las protestas se mantienen este lunes en Haití en el quinto día consecutivo de manifestaciones para exigir la renuncia del presidente haitiano, Jovenel Moise, mientras la comunidad internacional hace un llamado al diálogo para buscar soluciones a la crisis política y económica.

Pese al llamado al diálogo del Core Group, integrado por el representante especial adjunto del secretario general de la ONU, los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, EE.UU, Francia, la Unión Europea y el representante especial de la OEA, sectores de la oposición han pedido seguir con las protestas.

El presidente Moise también hizo un llamado al diálogo el pasado sábado que fue rechazado por sectores de oposición, pero desde entonces no se ha vuelto a pronunciar, por lo que se mantiene un clima de incertidumbre.

ADVERTISEMENT

En los últimos días, la situación de inseguridad ha aumentado debido a las violentas protestas por lo que varias Embajadas han pedido a sus ciudadanos limitar sus desplazamientos.

Este lunes se volvieron a producir protestas en la capital, Puerto Príncipe, que se encuentra casi paralizada, y otras ciudades de la empobrecida nación, donde se han registrado al menos 7 muertos desde el inicio de estas manifestaciones el pasado jueves.

En la jornada de hoy, en la capital y algunas ciudades, los manifestantes atacaron negocios y estaciones de combustibles, y saquearon algunos comercios dedicados a la venta de alimentos, pese a la presencia de policías que intentaban controlar la situación.

“Hoy estamos en la calle porque nadie nos escucha. No tenemos empleo, dinero ni esperanza. Estoy en busca de algo y es por eso que llevaré cualquier cosa que pueda encontrar”, dijo a Efe Paul Baptise, un manifestante en Puerto Príncipe.

Un sector de la oposición reclama la renuncia del presidente Moise, quien el pasado jueves, justo el día que se iniciaron las protestas, cumplió dos años en el cargo.

Uno de los promotores de estas protestas es el dirigente opositor André Michel, quien a través de Twitter volvió hoy a reclamar la renuncia de Moise, quien, afirmó, “ya no tiene legitimidad para seguir permaneciendo en el poder”.

“Nadie está por encima de la voluntad popular. La Constitución no está por encima de la voluntad del pueblo. El pueblo es soberano. Jovenel Moise debe irse y se irá”, apuntó.

Por su parte, en un comunicado el sector privado expresó su descontento por lo que consideró una falta de liderazgo de las autoridades ante la situación que atraviesa la nación y llamó a los distintos sectores a reunirse de urgencia para buscar una salida.

En tanto, el secretario de Comunicación del país, Eddy Jackson Alexis, rechazó este lunes la violencia y llamó a la calma, y aseguró que el Gobierno se está movilizando para “mantener la seguridad”.

“La violencia y la intimidación en la calle no tiene que continuar así. La justicia y la Policía tienen instrucciones para restablecer el orden”, dijo, y agregó, que “solo con el diálogo vamos a resolver las problemas”.

Alexis apuntó que el Gobierno reconoce el derecho a protestar “pero pacíficamente.”

Desde la vecina República Dominicana, el Ejército anunció el reforzamiento de la seguridad en su frontera con Haití, y algunas aerolíneas cancelaron los vuelos de hoy hacia Puerto Príncipe.

Las manifestaciones se producen después de que el martes el Gobierno declaró una urgencia económica, que implica reducir el costo de los bienes de primera necesidad o incrementar el acceso al crédito de las pequeñas empresas para intentar paliar la crisis.

Los manifestantes también exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos.

Una auditoría presentada la semana pasada por el Tribunal de Cuentas reveló irregularidades entre 2008 y 2016 en este programa, y señaló a 15 exministros y actuales funcionarios que están involucrados en este caso, así como una empresa que dirigía Moise antes de llegar a la Presidencia.

La situación de Haití se agravó este año por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y por la crisis de electricidad derivada de la escasez de gasolina.

El país tampoco ha logrado aprobar su presupuesto para este año, de 1.650 millones de dólares, el cual fue rechazado el pasado mes por la Cámara de Diputados tras argumentar que ese no satisface a la cámara.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Redacción 10Noticias

Redacción 10Noticias

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural

TE PUEDE INTERESAR

Diáspora

El Gran Santo Domingo concentra cerca del 50% en la captación de remesas durante primer semestre

julio 15, 2025
Diáspora

Solicitar visa a EE.UU costará US$250 más a partir de octubre

julio 14, 2025
Destacadas

Remesas recibidas en República Dominicana aumentaron un 11.2 % en primer semestre de 2025

julio 13, 2025
Diáspora

Empresarias en Tenis RD-USA celebra un encuentro que une y empodera a mujeres líderes de la diáspora y República Dominicana

julio 9, 2025
Diáspora

Desde NY, José Portela exhorta a comunicadores latinos a no dejar de formarse

julio 9, 2025
Diáspora

Invitan a participar en la Cuarta Edición de “Huellas de mi Quisqueya” 2025

julio 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMERA PLANA

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

9:02 AM | julio 18, 2025

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

8:49 AM | julio 18, 2025

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

8:45 AM | julio 18, 2025

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

8:44 AM | julio 18, 2025

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

8:43 AM | julio 18, 2025

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

8:41 AM | julio 18, 2025
Coraasan
Proysa

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.