SANTO DOMINGO.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el sistema de voto automatizado que se utilizará en las próximas primarias del 6 de octubre.
Luego de llegar a un acuerdo con los cinco partidos que se someterán a elecciones internas simultáneas, la JCE dio por hecho que este será el mecanismo utilizado para las próximas elecciones primarias.
Miguel Ángel García, director de Informática del órgano electoral, explicó que este sistema no está conectado a ningún tipo de dispositivo o de red por lo que ninguna institución, organismo o persona podrá penetrar al sistema con fines fraudulentos o de otra índole.
Las explicaciones también estuvieron a cargo del presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien puntualizó que este sistema garantiza un proceso electoral de cara a las próximas primarias íntegro, seguro, transparente y ágil.
Asimismo, indicó que este sistema automatizado creado y desarrollado por ingeniero de la Junta, en varios años de trabajo, será auditado por una firma internacional, según se acordó con los representantes de los partidos políticos.
De su lado el ingeniero Johnny Rivas, subdirector de Informática del organismo electoral, ofreció las explicaciones técnicas sobre algoritmos y trazabilidad del registro y sumatoria de los escrutinios.
En la JCE también informó que previo a esas elecciones se realizará un proceso educativo para que la población domine la forma y el método en que elegirán a sus candidatos.