TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
9:56 AM | 18 de julio de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

Salvadoreños concurrren a las urnas a elegir a su presidente

Redacción 10Noticias
Redacción 10Noticias

11:33 AM | domingo, 3 febrero, 2019
| Diáspora
A A
imagen-default-10-noticias
FacebookTwitterWhatsApp

San Salvador.- Los salvadoreños comenzaron a votar este domingo para elegir un nuevo presidente, con el exalcalde capitalino Nayib Bukele como favorito, ante el desgaste de los tradicionales partidos de derecha e izquierda por la persistencia de la violencia de las pandillas y el alto costo de vida.

«Este día celebramos una nueva fiesta cívica en honor a nuestra democracia», dijo en cadena nacional el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, al anunciar la apertura de la votación a las 07H00 locales (13H00 GMT).

Poco más de 5,2 millones de electores están llamados a votar durante las próximas 10 horas en unos 1.600 centros. Según el presidente del TSE, los resultados deben conocerse durante la noche, por cuanto el conteo de votos por bandera es «sencillo».

«Venimos a votar confiados que haya un cambio», declaró a la AFP Aracely Bonilla, quien se presentó a sufragar en la escuela parroquial de San Agustín, en Mejicanos, periferia norte de San Salvador.

Se trata de la sexta elección presidencial desde que el país recobró la democracia en 1992, tras doce años de una sangrienta guerra civil y mediante la firma de acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla.

Todas las encuestas colocan en la delantera a Bukele, de 37 años, quien se presenta bajo la bandera del conservador partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), seguido del empresario de supermercados Carlos Calleja (42), de una coalición de cuatro partidos de derecha liderada por Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

En el eventual caso de que Bukele lograra imponerse, deberá pactar una alianza para poder gobernar con la derecha que domina el actual Congreso, en funciones hasta 2021.

En la contienda de este domingo también participan el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, exguerrilla izquierdista), que presenta al excanciller Hugo Martínez, de tercero en las encuestas; y el empresario Josué Alvarado, del minoritario partido Vamos, sin posibilidades.

Si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos, habrá un balotaje el 10 de marzo para determinar quién relevará en la presidencia a Salvador Sánchez Cerén.

Quien resulte ganador deberá atender el ya viejo problema de las violentas pandillas, que extorsionan a la población y fueron responsables de la mayoría de los 3.340 homicidios cometidos en 2018 en En Salvador, un país con una tasa de 51 muertes por cada 100.000 habitantes.

«El nuevo presidente debe ofrecer soluciones atrevidas en el tema de la seguridad», declaró a la AFP el analista y profesor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) Carlos Carcach.

En el pasado, gobiernos de derecha le apostaron a la represión o negociaron en secreto la reducción de homicidios con las pandillas.

La izquierda, en tanto, con el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), alentó una tregua entre las dos principales pandillas que redujo los homicidios.

Cada año miles de salvadoreños emigran por la violencia y la falta de empleo.

Entre octubre y noviembre pasado, más de 3.000 salvadoreños abandonaron el país en caravana con la intención de cumplir el llamado «sueño americano» en Estados Unidos.

El futuro mandatario deberá enfrentar el lento crecimiento de la economía dolarizada que en los últimos cinco años no ha logrado llegar al 3% de crecimiento anual.

«La debilidad de la economía salvadoreña está asociada a las reformas que se implementaron después de la guerra (1980-1992); reformas cuyo centro fue la liberalización», destacó en un editorial la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).

Para la UCA, los gobiernos de derecha implantaron una reforma fiscal que redujo el impuesto a la renta, se introdujo el IVA (13,5%), se vendieron los bancos estatales, se privatizaron empresas gubernamentales, y se impuso la dolarización para «acelerar el crecimiento económico vía libre mercado».

Las reformas provocaron sin embargo efectos contrarios, ya que «el único éxito del modelo fue la concentración de la riqueza en pocas manos» y el país vive las consecuencias con «la violencia, el desplazamiento, la migración forzada y las maras (que) son subproducto del modelo implementado», resume la UCA.

«El Salvador necesita más fuentes de trabajo, y más seguridad en cada esquina», exigió este domingo Daniel Morales, un estudiante universitario de 24 años listo para ejercer su voto.

 
ADVERTISEMENT
Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Redacción 10Noticias

Redacción 10Noticias

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural

TE PUEDE INTERESAR

Diáspora

El Gran Santo Domingo concentra cerca del 50% en la captación de remesas durante primer semestre

julio 15, 2025
Diáspora

Solicitar visa a EE.UU costará US$250 más a partir de octubre

julio 14, 2025
Destacadas

Remesas recibidas en República Dominicana aumentaron un 11.2 % en primer semestre de 2025

julio 13, 2025
Diáspora

Empresarias en Tenis RD-USA celebra un encuentro que une y empodera a mujeres líderes de la diáspora y República Dominicana

julio 9, 2025
Diáspora

Desde NY, José Portela exhorta a comunicadores latinos a no dejar de formarse

julio 9, 2025
Diáspora

Invitan a participar en la Cuarta Edición de “Huellas de mi Quisqueya” 2025

julio 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMERA PLANA

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

9:02 AM | julio 18, 2025

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

8:49 AM | julio 18, 2025

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

8:45 AM | julio 18, 2025

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

8:44 AM | julio 18, 2025

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

8:43 AM | julio 18, 2025

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

8:41 AM | julio 18, 2025
Coraasan
Proysa

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.