TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
10:22 AM | 18 de julio de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

Hipólito Mejía reclama la firma urgente del Pacto Eléctrico

Redacción 10Noticias
Redacción 10Noticias

2:42 PM | lunes, 18 febrero, 2019
| Municipales
A A
imagen-default-10-noticias
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.-El expresidente Hipólito Mejía aseguró que el sector eléctrico sigue representando uno de los principales problemas del país, por lo que se requiere de voluntad política para lograr urgente la firma del Pacto Eléctrico como forma de acelerar su solución.

El ex mandatario manifestó que se requieren de compromisos concretos y acciones que puedan garantizar el suministro confiable de electricidad (menos apagones), precios competitivos (facturas baratas) y en condiciones de sostenibilidad financiera y ambiental.

En un documento enviado a la prensa Hipólito Mejía expresó que dicho Pacto Eeléctrico es un mandato legal, cuya concertación fue uno de los compromisos asumido dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo convertida en ley en 2012 (Ley 1-12).

ADVERTISEMENT

Mejía resaltó que la concertación de Pacto conllevó tres años de negociación en el seno del Consejo Económico.

Empero, Mejía advirtió que previamente el gobierno debe detener la violación a la Ley General de Electricidad absteniéndose de firma de contratos de compra de energía bajo la modalidad de IPP al margen de dicha ley tal como ha estado ocurriendo en la CDEEE.

Mejía resaltó que la concertación del Pacto en el cual participaron representantes del Gobierno, partidos políticos, sector privado, sector laboral y sociedad civil.

“Como resultado, se lograron consensuar más de 200 compromisos, y poco más de una decena de temas quedaron en disenso. El Pacto no es perfecto, pero contiene aspectos importantes para mejorar significativamente el sector eléctrico”. y que todos debemos asumir, apuntó el ex presidente Hipólito Mejía.

Dijo que hay muchas leyes pero no se cumplen, peor aún, se violan.

“Es el caso de la Ley General de Electricidad 125-01, que entre muchas otras cosas establece la forma de contratación de la capacidad de potencia eléctrica requerida por las distribuidoras para abastecer la demanda, sin embargo vemos como la Corporación Dominicana Electricas Estatales (CDEEE), viola ese mandato al contratar de manera directa y sin licitación nuevas energía. Eso hay que pararlo Ya, ello es parte del compromiso del Pacto” manifestó.

Entre las ventajas que se lograrían con la firma del Pacto Eléctrico, detalló: Ordenamiento Institucional, ya que actualmente coexisten un conjunto de instituciones que se solapan y se convierten en factores de   ineficiencia. Por mencionar algunas: Ministerio de Energía y Minas, Comisión de Energía, Superintendencia de Electricidad, CDEEE, PROTECOM, EDES, ETED, EGEHID.

Argumenta que el Pacto establece los parámetros para la reestructuración del sector en el corto plazo. Esto permitirá reducir burocracia y costos innecesarios.

Considera que con el pacto se establece la aplicación en el corto plazo una tarifa técnica que también es un mandato de la ley 125-01, pero que ha sido desconocida por las presentes autoridades. La aplicación de esta

tarifa evitará la discrecionalidad existente, se logrará transparentar los costos, que se traducirá en reducción de las facturas del consumidor.

Señaló que las empresas distribuidoras han venido acumulando pérdida promedio anual que sobrepasan el 30%, las cuales son compensadas a través del subsidio del estado, problema que tiene que ser resuelto  y es un compromiso del Pacto, ya que esto conlleva compromisos para reducir las mismas a un 15% en 5 años.

Para que esto sea posible, se establecen metas que permitan: Mejorar las cobranzas, reducir y racionalizar los gastos operativos, expansión y rehabilitación de redes y el programa de tele gestión y prepago.

En cuanto a la expansión eléctrica y sostenibilidad ambiental, el Pacto prevé la transición hacia energía limpia que no cause al medio ambiente, estableciendo Plazos y Compromisos concretos para sus logros.

Para cumplir con los compromisos asumidos se establecen plazos que van desde 2 hasta 18 meses a partir de la firma del Pacto.

Para el seguimiento y evaluación a estos compromisos se incorporan el sistema de monitorea de las metas presidenciales, denominado (SIGOB) y se establecen mecanismos de veeduría que permitirán a la sociedad atenta de lo que ocurre.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Redacción 10Noticias

Redacción 10Noticias

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural

TE PUEDE INTERESAR

Municipales

Javier Taveras lanza candidatura a la presidencia del CDP-Santiago con propuesta de renovación y apertura

julio 17, 2025
Municipales

Alcaldía de Santiago entrega techado en Hato Mayor y multiuso en Ensanche Espaillat con presencia del presidente Abinader

julio 17, 2025
Municipales

La Asociación de Ciclismo de la Provincia de Santo Domingo participará en el V Clásico de Ciclismo «Clásica Puerto Rico» 2025

julio 17, 2025
Municipales

Llega campeón a defender título Latinoamericano de Motocross MX Open del domingo en Jarabacoa

julio 17, 2025
Municipales

Inauguran Ihanna Prestige Salón de Eventos

julio 17, 2025
Municipales

Banco Popular confirma su participación en Campeonato Empresarial de Ajedrez 2025

julio 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMERA PLANA

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

9:02 AM | julio 18, 2025

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

8:49 AM | julio 18, 2025

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

8:45 AM | julio 18, 2025

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

8:44 AM | julio 18, 2025

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

8:43 AM | julio 18, 2025

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

8:41 AM | julio 18, 2025
Coraasan
Proysa

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.