TEMAS TENDENCIAS:

Tendencia

  • PRM
  • Primarias Partidos
  • Luis Abinader
  • Conflicto Río Masacre
No Result
View All Result
  • Login
10Noticias.com.do
9:53 AM | 18 de julio de 2025
Santiago, Republica Dominicana
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
10Noticias.com.do
No Result
View All Result
Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana Presidencia Rep. Dominicana

Nuestro pueblo apena

Ramón Antonio Veras
Ramón Antonio Veras

12:26 PM | lunes, 18 noviembre, 2024
| Opinión
A A
FacebookTwitterWhatsApp

1.- Muchos connacionales nuestros, por el ajetreo de vida, no se han dedicado con detenimiento a apreciar la existencia exterior del país donde estamos viviendo.

 

2.- La pobreza que exhibe el pueblo dominicano es para producir permanente perturbación en el ánimo de la persona más calmada.

ADVERTISEMENT

 

3.- Por muy contento que habitualmente sea un individuo, en un abrir y cerrar de ojos, aquí se convierte en triste, porque el ambiente dominicano causa pena; está para angustiar.

 

4.- La dominicana o el dominicano más animoso, sin proponérselo, modifica su modo de ser cuando ve por televisión a una pobre mujer llorando porque las aguas de la cañada aledaña a su casucha le llevaron sus féferes.

 

5.- El ambiente dominicano está para motivar abatimiento. Abruma ver a una madre implorar por la donación de una silla de ruedas para su hija que se mueve arrastrándose sostenida en sus dos brazos.

 

6.- Diferentes programas televisivos nacionales se han convertido en los espacios adecuados para las madres tocar la conciencia de conciudadanos sensibles, para con ruegos y lágrimas implorar la intervención quirúrgica de uno de sus vástagos.

 

7.- Es motivo de abatimiento ser testigo de las permanentes súplicas que se escuchan por radio y televisión, de parte de gente del pueblo humilde, con solemnidad clamando ayuda de servicios médicos.

 

8.- De dónde  salir alegría al ver a una mamá haciendo un dramático  llamado solicitando por piedad la ayuda para la intervención quirúrgica de uno de sus niños con hidrocefalia. Las condiciones materiales y espirituales de cómo está viviendo nuestro pueblo son para apenarse, estar compungido, triste, nunca alegre.

 

9.- Nada regocijada puede estar una comunidad humana, si miles de sus miembros son candidatos próximos a la muerte por la falta de un medicamento de alto costo. En nuestro medio es efímera la existencia sobre la tierra de un paciente pobre afectado de cáncer.

 

10.- La pobreza que padece el dominicano, es propicia para de manera directa saber lo que es un orden social diseñado a los fines de motivar amargura, depresión y todo lo relacionado con la desesperanza.

 

11.- Poner a un pueblo a vivir de la caridad pública, de quien quiera hacer obra de compasión y practicar el amor al prójimo, es reducirlo a la nada, a estar vivo por compasión.

 

12.- Nada bueno se puede sacar de un país, si una gran mayoría de su población se mantiene de pie bajo lástima y voluntades misericordiosas.

 

13.- No hay que hacer el mayor esfuerzo intelectual para saber que las grandes mayorías nacionales no deben vivir dando pena, como si su pobreza fuera un castigo celestial, y no sistémico.

 

14.- Ningún sentimiento noble de valor hacia sí mismos pueden tener esos dominicanos que les están educando para limosnear, que hagan de la dádiva una forma normal de estar en sociedad.

 

15.- Las mujeres y los hombres de vergüenza y honor que todavía quedan deben hacer suya la lucha por cambiar la forma cómo está organizada la sociedad dominicana actual, que fomenta ciudadanas y ciudadanos parásitos que nos avergüenzan y reducen como país.

 

16.- Las riquezas naturales y las fuerzas productivas de las cuales somos acreedores no son para estar dando lástima de pedigüeños. Debemos crear un orden social que descanse sobre un régimen económico que haga posible el desarrollo económico y nos traiga la alegría.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube

Publicidad Edenorte
Ramón Antonio Veras

Ramón Antonio Veras

Abogado, escritor y ciudadano comprometido con las mejores causas de la democracia.

TE PUEDE INTERESAR

Nacional

Armas nucleares y carrera armamentista

junio 30, 2025
Municipales

Más burocracia y menos inversión: el error de reformar la Ley 176-07

junio 13, 2025
Nacional

Haitianos indocumentados, sin derechos, ni dignidad humana

mayo 5, 2025
Nacional

La desinformación: un sicario sin rostro

abril 30, 2025
Opinión

El sabor sentimental de las arvejas

abril 29, 2025
Cultura

Premios Platino 2025: los ganadores

abril 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMERA PLANA

Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

9:02 AM | julio 18, 2025

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

8:49 AM | julio 18, 2025

Código Penal es dejado otra vez sobre la mesa

8:45 AM | julio 18, 2025

Convocan CNM para jueces SCJ y el TSE

8:44 AM | julio 18, 2025

Siete abogados con procesos en el CARD por litigios temerarios

8:43 AM | julio 18, 2025

Abinader pensionó en junio a 116 economistas con RD$50,000 al mes

8:41 AM | julio 18, 2025
Coraasan
Proysa

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo ciudadano, abierto, objetivo y plural. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Diáspora
  • El Coffee Break
  • Municipales
  • Nacional
  • Ocio
  • Opinión
  • Opiniones
  • Podcast
  • Política
  • Titular

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

© 2023 - 2024 10Noticias.com.do | República Dominicana

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Política
  • Diáspora
  • Deportes
  • Ocio
  • Cultura
  • Opiniones
  • Municipales
  • Podcast
Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.